Esta tarde el bloque feminista estudiantil ha vuelto a salir a las calles manifestándose contra las violencias machistas. Tras el éxito que tuvo el año pasado el 7N, convocando a casi medio millón de personas, se han decidido a celebrar otra concentración con una consigna clara “no es no”.
La convocatoria ha tenido lugar a las 18:00 en el Paseo del Prado, contando con una performance donde se han desplegado dos grandes pancartas en las que se leía “contra todas las violencias machistas, lucha feminista” y “asesinato, convocar agresión sexual, chantaje humillación, lenguaje sexista, control, invisibilización.”
Tras una batucada, se ha procedido a la lectura de un manifiesto donde se ha hecho alusión, entre otras cosas, a las 1378 mujeres asesinadas desde 1995 -haciendo especial hincapié en las menores de edad- o al acoso sexual sufrido en fiestas como los San Fermines.
Pese a no haber sido tan multitudinaria como la del 2015, el morado y cánticos como “no son muertes, son asesinatos” o “la lucha será feminista o no será” han inundado el museo del Prado.
En la concentración se han dejado ver caras visibles como las de Pablo Iglesias o Íñigo Errejón de Podemos. Más tarde, en una mesa redonda celebrada en la Sala Trece Rosas de CCOO, han intervenido personajes públicos como Pepa Bueno o María Gavilán, de mujeres juezas.
En la charla se ha hecho alusión a las mujeres refugiadas, a una mejora en la educación y a la cultura patriarcal; llamando en todo momento a la lucha. El acto ha finalizado con un vídeo recordando la marcha del pasado año.

Si algo ha quedado claro es que aún queda mucho camino por recorrer.
- El Viña Rock 2018 a la vuelta de la esquina - 4 abril 2018
- ¿Es el aborto contrario al derecho a la vida? - 18 febrero 2018
- El F*ck Censorship Festival vuelve a triunfar en Villena - 31 enero 2018