ESCRIBIR. Escritos sobre Arte y Literatura
de MARCEL PROUST
Editorial PÁGINAS DE ESPUMA
Su traductor, Mauro Armiño, comenta en el Prólogo de este libro que cuando Proust dio por concluida provisionalmente la escritura de A la busca del tiempo perdido tenía ya más de un millar de páginas escritas de sus cuadernos. Esta recopilación de textos, estos breves ensayos componen un testimonio de primera mano de la alta sociedad francesa de principios del siglo XX. Por vez primera se reúne en un mismo libro todo el acervo intelectual que se fue a archivando en la memoria de uno de los máximos exponentes del flujo de conciencia de la época. Asistimos al acontecimiento e igualmente a la reflexión de un solo momento, como si pudiéramos ver, al mismo tiempo, delante y detrás de una ventana cerrada.
En el centenario de la muerte de Proust Páginas de Espuma publica el ensayo que acompaña a la gran obra y que permitirá una nueva lectura del gran clásico francés. Pintura, Música y Literatura, temas mundanos como la moda, exposiciones y catedrales, escritores y salones parisinos…todo forma parte de su gran ciclo novelesco, pero también -como esta rotunda compilación de escritos viene a demostrar- del resto de su obra y de su pensamiento.
EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO. Los mejores momentos de todo el ciclo novelesco
de Marcel Proust
EDITORIAL FUNAMBULISTA
Editorial Funambulista presenta una breve antología de la monumental obra de Proust (casi cuatro mil páginas) en un volumen de algo más de trescientas páginas, algo que parece contradictorio si pensamos que la esencia del escritor francés la constituye la dilatación: frases inacabables, insistencia en los mismos temas, estilo plagado de circunloquios etc. Un gran reto el que plantea este libro que intenta presentar una mínima muestra de sus personajes, sus temas y su estilo.
La selección de textos incluidos en esta obra -escogidos y traducidos por Carles Llorach– intenta proporcionar una idea de los temas, estilos y personajes de la obra enlazados por resúmenes argumentales y breves comentarios para que el lector pueda obtener una visión general de la trama y el significado de En busca del tiempo perdido, que no es más que el afán humano por capturar esos instantes perdidos y guardados secretamente en un rincón de nuestra memoria.