"Anoche soñé que volvía a Manderley", frase con la que comienza el suntuoso melodrama gótico de Daphne du Maurier, Rebeca, forma parte ya por derecho propio de una larga lista de frases, que han hecho historia como "Mañana será otro día" o "Francamente, querida, me importa un bledo" de "Lo que el viento se llevó", "Nadie es perfecto" de "Con faldas y a lo loco" o "Este es el comienzo de una gran amistad", de "Casablanca".
Una de las grandes narradoras del panorama literario italiano del siglo XX, intelectual antifascista vinculada a las grandes figuras de la izquierda italiana como Cesare Pavese, Italo Calvino y Giulio Einaudi, el mítico editor turinés. Nacida en Palermo, en 1916, hija de Giusseppe Levi, un catedrático de Anatomía judío, se trasladó junto con su familia a Turín cuando tenía tres años de edad.
La reciente concesión del Premio Planeta a Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez, verdaderos autores de las novelas firmadas por Carmen Mola, ha vuelto a reabrir el debate sobre esta especie de transgénero literario que busca encontrar una oportunidad editorial haciéndose pasar por hombres (las mujeres) o por mujeres (los hombres).
Yo soy un hombre de vocación tardía. No empecé a escribir literatura hasta los 25 años. Hasta entonces me acercaba al papel para hacer caricaturas, no letras. Pero mi mujer influyó mucho en mí. Me hizo leer y fui cogiendo el amor a las palabras, al fondo y a la forma de las historias. Y así me hice narrador.
¿Has hecho un cursillo de lectura rápida y ya has leído todos los libros de nuestra anterior entrega? ¿No has leído ninguno y quieres que abramos el abanico a nuevas lecturas? Vale. Para eso estamos aquí. Porque nosotros no entramos en el tema de la antigua o la nueva normalidad. Porque, para nosotros, el libro era una parte imprescindible de la antigua normalidad y sigue siendo, en la nueva, un elemento fundamental de nuestras vidas. Porque pensamos, por nuestra propia experiencia, que quien tiene un libro jamás está solo. Porque creemos firmemente en aquello que alguien dijo no sabemos cuándo, ni sabemos dónde: que “un día sin leer es un día perdido”.
Un listado con los mejores libros para quedarse en casa en tiempos de pandemia y fechas navideñas, seleccionados por el autor y crítico literario Antonio Gregori Fernández.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies