Más de la mitad del cielo
Dejó sin trabajo a los “medidores de bañadores”
Nacida en Marrickville, Sidney, Australia en 1886. Se le atribuye la invención de la natación sincronizada, al representar bajo el agua la danza del ballet en el New York Hippodrome, en 1907. En su época las mujeres deberían nadar con pantalones y estaba prohibido que enseñaran más de 15 cms. de muslo, empezando a medir desde la rodilla. En todas las playas había un “medidor de bañadores”, un hombre encargado de vigilar que no se sobrepasasen los límites establecidos, bajo pena de fuertes multas.
Bill Norton (“el policía de la playa”), encargado de medir la distancia entre la rodilla y el bañador.
Hay que recordar que en el siglo XIX las mujeres tenían prohibido bañarse en el mar y nadar, pero, por prescripción médica, algunos médicos empezaron a recomendarlo al estimar que era beneficioso para la “procreación y crianza”
Anette Kellerman defendió los trajes de baño de una sola pieza y cuando apareció en Revere Beach, una playa al norte de Boston con un bañador ceñido a su cuerpo, con mangas hasta casi los hombros y pantalones que terminaban por encima de las rodillas, fue denunciada por una mujer que avisó a la policía y acabó siendo arrestada por llevar ropa indecente. Kellerman, conocida como “la sirena australiana” había aprendido a nadar desde la infancia con el fin de fortalecer sus débiles piernas. A los 18 años viajó a Europa y participó en una carrera de 26 millas por el Támesis, junto con 17 nadadores masculinos y llegó tercera a la meta. También participó en una carrera en el Danubio y estuvo a punto de atravesar el canal de La Mancha, del que recorrió tres cuartas partes antes de abandonar. Ya en Estados Unidos declaró que las mujeres americanas habían estado en clara desventaja para el disfrute del deporte de la natación debido a la utilización de trajes de baño que hacían la natación prácticamente imposible.
Poco después comenzaron a generalizarse los primeros trajes de baño femeninos de una sola pieza, precedente del maillot y fueron conocidos como los “Anette Kellerman”.
En 1946 apareció en la playa el primer biquini, conocido entonces con el nombre de “átomo”. El Papa lo prohibió inmediatamente, pero siete años después las mujeres empezaron a interesarse por él, después de que Brigitte Bardot apareciera así en la playa de Cannes durante el Festival de Cine de 1953.
Anette Kellerman apareció en varias películas, la mayoría de temas acuáticos y fue la primera actriz de relieve que apareció desnuda en una película: “Una hija de los dioses”, de la Fox Film Corporation. Otra famosa actriz-nadadora, Esther Williams interpretó a Anette Kellerman en la película “La primera sirena” (1952). También fue autora de varios libros, entre ellos, “¡A nadar!” y “La belleza física: cómo mantenerla”.
En 1908 y tras realizar un estudio con 3.000 mujeres, el doctor Allen Dudley Sargent, de la universidad de Harvard concluyó su estudio declarando a Anette Kellermann, “la mujer perfecta”, en base a la similitud de sus atributos con la Venus de Milo.
Anette Kellerman en “Una hija de los dioses”